Cuando un familiar fallece, además del duelo, debemos hacer frente a una gran cantidad de papeleo y de trámites para gestionar la herencia. Pero ¿qué ocurre cuando el fallecido tenía créditos al consumo vigentes? Al tramitar una herencia y aceptarla, recibiremos tanto los bienes como las deudas. En España una de cada 10 herencias fue rechazada durante 2018, alcanzando casi los 47.000 legados, de acuerdo con el informe de REAF, el cual establece las deudas pendientes del difunto como la razón principal para el rechazo de la herencia. ¿Qué debemos hacer en estos casos?

La desinformación, ahora conocida como noticias falsas o directamente con el anglicismo fake news, ha contaminado el discurso público durante siglos, incluso milenios. En esta era se ha ampliado como un arma de terroristas, hostigadores de la mafia y grupos de presión que intentan desestabilizar en su beneficio los procesos electorales para ampliar así las fisuras sociales, subvertir la democracia y, en algunos casos, impulsar los regímenes autoritarios.

La diferencia entre la propaganda en el Tercer Reich o antes de la Revolución francesa está en que hoy en día existen herramientas potentes con nombres de sobra conocidos: Facebook, Twitter y Google, gigantes bajo presión para tomar medidas. Nos ayudamos de la agencia Bloomberg para hacer un breve repaso. 

Cuando se decide la trasmisión de un negocio familiar es importante tener en cuenta determinados aspectos normativos para elegir el momento más adecuado.

Los dueños de empresas familiares –es decir, socios con suficientes participaciones para detentar el control de la compañía- retrasan con frecuencia demasiado el traspaso de la propiedad a hijos o herederos, sobre todo cuando han sido ellos los que iniciaron y diseñaron el negocio, y en otros casos se retiran excesivamente pronto. Cada situación y empresa son diferentes pero estudiar el mejor momento del traspaso es importante y estará condicionado por aspectos personales y familiares, así como empresariales y normativos. Entre estos últimos hay que tener presente los siguientes:

La Unión Europea abordará la reforma del Impuesto sobre Sociedades, la armonización del IVA, la fiscalidad asociada al medioambiente, al envejecimiento de la población y a la empresas tecnológicas y seguirá adoptando medidas contra el fraude fiscal.

Los diversos proyectos en curso así como los objetivos o líneas de actuación de la Unión Europea, serán asumidos por el equipo del nuevo comisario responsable del área de fiscalidad, Paolo Gentiloni, que sustituye en su cargo a Pierre Moscovici.

En este artículo trataremos de resumir las principales inquietudes de la Agenda de Fiscalidad Europea

Una idea puede ser muy buena, un producto puede ser magnífico y un servicio puede ser muy conveniente, pero, si nadie oye hablar de ellos, las grandes ambiciones quedarán en nada y, con ellas, también el éxito potencial de una empresa. Por eso, tanto los que se inician en el mundo empresarial como los empresarios con experiencia saben que el marketing es la clave del éxito.

No importa lo grande que sea una empresa: las estrategias publicitarias con un objetivo específico ayudan tanto a las grandes empresas como a las startups. Por supuesto, el marketing está sujeto al presupuesto, pero la realidad nos enseña que hay un concepto adecuado al alcance de todos. Este artículo da cuenta de las estrategias más efectivas para los pequeños empresarios.

Los ciclos económicos existen. Eso no significa que haya que ignorarlos o considerarlos una fatalidad del destino. La razón por la que en el mundo hemos alcanzado un nivel de desarrollo impensable hace décadas, añadido a la mayor y más rápida reducción de la pobreza y mejora de las condiciones de vida de todos, es precisamente porque los agentes económicos se adaptan y el ingenio humano nos lleva a nuevos máximos de bienestar.

La economía no es una fatalidad y los cambios no son nada más que estupendas oportunidades para continuar avanzando.

Sólo el tiempo dirá si estamos o no en el umbral de otra gran recesión mundial. Lo que sí es seguro es que el temor a su llegada crece a medida que avanza el año y los inversores llevan ya semanas buscando refugio de manera desesperada. También las economías más importantes del mundo están tomando posiciones, al margen de confiar en las políticas de alivio que puedan adoptar los bancos centrales.

 

Fuente: www.osi.es.   Oficina de Seguridad del InternautaNuestra red wifi es, hoy en día, una parte fundamental en nuestros hogares. A ella conectamos nuestros dispositivos para navegar por Internet, sin embargo, si no está correctamente protegida pueden conectarse acceder otros dispositivos ajenos a nosotros. Esto puede suponer un riesgo para nuestra privacidad y seguridad, por lo que en este artículo te enseñamos a detectarlos y a expulsarlos para que no vuelvan a conectarse.

Entre los preparativos que hacemos antes de irnos de vacaciones está apagar todas las luces, desconectar algunos aparatos electrónicos, activar las alarmas y cerrar con llave para evitar que otros puedan entrar en nuestro hogar sin nuestro consentimiento.

Pero ¿sabías que podemos hacer algo parecido en nuestra red wifi? Podemos revisar qué dispositivos están conectados y activar una alarma que nos avise si detecta algún equipo desconocido que esté intentando acceder.

Tradicionalmente, España ha sido un país de propietarios y parece que el pensamiento se mantiene. El 90% de los jóvenes emancipados quiere tener una casa en propiedad, según el II Observatorio sobre la vivienda en Españaelaborado por Century 21 en colaboración con SigmaDos.

Sin embargo, la situación laboral, el precio de la vivienda y la dificultad para acceder a un crédito hacen que muchas personas descarten la compra y sigan viviendo bajo un contrato de arrendamiento. Ante esta situación, el alquiler con opción a compra es una salida para acceder a la propiedad, "ya que permite invertir el dinero destinado al alquiler a una posible compra", apuntan desde Fotocasa.

Cada vez son más las Comunidades Autónomas que, en mayor o menor medida, establecen beneficios fiscales para determinadas donaciones. Concretamente en Madrid, desde el 1 de enero de 2006 existe una bonificación del 99% en la cuota del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) para las donaciones a descendientes, ascendientes y cónyuges. Es por ello que, en esta Comunidad, y dentro de los grados de parentesco mencionados, las donaciones resultan prácticamente gratis desde el punto de vista fiscal.

Pero, ¿eso realmente es así? Pues si nos centramos exclusivamente en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones podríamos decir que, si no gratis, puede resultar muy barato. 

Pero la afirmación anterior deja de ser válida desde el momento en el que a estas operaciones les aplica también el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e incluso, cuando el bien donado es un inmueble de naturaleza urbana, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o "plusvalía municipal".

Encuesta a la generación millennial 2019

Prioridades y preocupaciones de los millennials y la Generación Z

Según se refleja en el estudio, estas jóvenes generaciones perciben la Industria 4.0 como una oportunidad y barajan la alternativa laboral de la gig economy

Páginas