Pese a que las formas de pago electrónico son cada vez más variadas y están completamente asentadas en el mercado, el pago en efectivo continúa vigente y siendo un habitual en la caja de autónomos y pymes. Éstos últimos han de velar por el cumplimiento de los límites al pago en efectivo evitando así la economía sumergida.

El pasado 6 de septiembre se aprobó el Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2019, también conocido como “Programa Reindus”, dotado con400 millones de euros.

Este tipo de ayuda, a diferencia de otras, es interesante porque:

  • La financiación REINDUS no computa en CIRBE (no cuenta para el riesgo financiero bancario)
  • Por planificación de la inversión: permite financiar inversiones realizadas desde el 01/01/2019 hasta 18 meses después de recibir la resolución de la concesión (aproximadamente mayo 2021).
  • La ayuda consiste en un préstamo que financia el 75% del presupuesto financiable. El plazo de amortización del préstamo es de 10 años con 3 de carencia y a un interés fijo del 1.67%
  • Por coste:
    ‣ No requiere intervención notarial.
    ‣ No requiere acudir a ninguna firma. Directamente, a finales de año el Tesoro
    Público emite una transferencia a la cuenta previamente designada durante el
    proceso de solicitud.
    ‣ No tiene costes asociados como estudio, apertura, cancelación parcial o total.

Si te interesa, el plazo de presentación de la solicitud finaliza el 4 de noviembre.

El pasado sábado, 14 de septiembre, ha entrado en vigor la revolucionaria norma europea sobre servicios de pago: la nueva directiva europea conocida como PSD2.

Su complejidad ha llevado a retrasar su aplicación para compras online, pero ya es aplicable la autentificación del cliente con su banco online para reforzar la seguridad

La última normativa aprobada el pasado 1 de marzo para regular los contratos de alquiler limita las garantías que los propietarios de las viviendas pueden exigir a los inquilinos a un mes de fianza y dos meses en concepto de garantía adicional.

Sin embargo, la Agencia Negociadora del Alquiler ha observado un vacío en la norma que se encuentra en el artículo 36, concretamente en el punto 5. Según apuntan posibilita aumentar "sin límite" las garantías en los contratos de más de cinco años si el arrendador es una persona física, o de más de siete años si es una persona jurídica.

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la facturación del e-commerce español superó en 2018 los 40 millones de euros, una cifra inédita que prueba el auge de las compras online. Y es que en la era de la aldea global los hábitos de consumo han adquirido trazas universales y salir a comprar hoy requiere un pasaporte sin limitaciones y máxima velocidad de navegación en la red. No es que las tiendas de barrio de toda la vida hayan dejado de existir, pero sí han cambiado su alcance. Hoy el barrio es único y planetario, y a él se accede por una secuencia de letras que comienza invariablemente por tres uves dobles.

Sin embargo, esa inmensa oportunidad que supone el comercio electrónico está lejos de alcanzar su máximo potencial. Todavía existen numerosas empresas que incurren en graves errores que lastran su acceso al mercado online. Y lo más grave es que muchas de ellas ni siquiera son conscientes de ello. Estos son los principales:

Gestha denuncia que hay autónomos que ganan menos que sus empleados

Según cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), los autónomos declaran a la Agencia Tributaria unos ingresos entre 8.000 y 12.000 euros menos que los asalariados y los pensionistas. Según el análisis presentado, casi la mitad de los autónomos españoles declaran ganar menos de 12.000 euros al año, lo que implicaría unos ingresos de 1.000 euros al mes. Como consecuencia de estos datos en el comunicado se asevera textualmente que "los técnicos sospechan de que pueden existir otros motivos ocultos por los que casi la mitad de los autónomos, en total más de 1,5 millones, declara ganar menos de 12.000 euros anuales".

El elevator pitch es un discurso breve, intenso y eficaz, con un mensaje claro sobre tu idea o producto, con el que debes conquistar a un posible inversor o cliente en un máximo de un minuto de tiempo.

Se trata de una técnica de presentación propia de la jerga empresarial y que viene a ser la máxima exposición de tu “yo profesional” en un tiempo escaso y ante un público objetivo.

Te damos las claves, te ponemos un clarificador ejemplo y te ofrecemos un esquema para que lo adaptes a tu idea y triunfes con ella.

Se ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos cuyo objetivo es extorsionar a los destinatarios con un supuesto video de contenido sexual. El ciberdelincuente amenaza con enviar un supuesto video comprometido a los contactos de la víctima en 72 horas, sino realiza el pago de una determinada cantidad de bitcoins.

Recursos afectados

Cualquier usuario que reciba un correo electrónico de extorsión solicitando un pago en bitcoins con las características descritas en este aviso de seguridad.

Páginas