Las empresas utilizan cada vez más herramientas de IA generativa para la contratación y la selección: piense en las pantallas de currículum asistidas por IA y las entrevistas realizadas por IA. Comprender cómo las empresas están aprovechando la IA para la contratación es fundamental para conseguir su próximo trabajo y puede darle una ventaja para asegurarse de que su aplicación llegue a la cima de la pila. Además, en tus entrevistas, podrás posicionarte no solo como un profesional capaz, sino también como uno que está ansioso por evolucionar tus habilidades junto con la IA. Aquí tienes cinco formas de prepararte para un proceso de contratación basado en IA, desde tu currículum hasta las entrevistas.
El Plan de Control Tributario 2025, aprobado por la Resolución de 27 de febrero de 2025, supone un avance más dentro un marco más amplio denominado Plan Estratégico 2024-2027.
Para el año 2025, la Agencia Tributaria aborda, por primera vez, el estudio de proyectos de utilización de herramientas de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de sus actuaciones.
Más allá de esto, se establecen medidas en el ámbito de las declaraciones censales y las autoliquidaciones rectificativas cuya aplicación se extiende a más impuestos. Además, se incrementará el seguimiento de las obligaciones impuestas por la DAC 7 a los operadores de plataformas y ya se estudian las que acontecerán al socaire del nuevo régimen de franquicia del IVA, todo ello acompañado de una batería de medidas para el ejercicio efectivo del control del fraude tributario y aduanero.
Se han detectado varias campañas fraudulentas que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante correos electrónicos y mensajes de texto. Los atacantes informan a las víctimas sobre una presunta multa de tráfico, incitándolas a realizar un pago de manera urgente. El mensaje incluye un enlace que redirige a un sitio web falso que imita el oficial de la DGT y en el que se solicitan diferentes datos personales y bancarios para realizar el supuesto pago.
Con el avance digital, las empresas enfrentan un panorama de ciber amenazas cada vez mayor. Según una encuesta de NuuBB, el 60% prioriza reforzar la seguridad en 2025, mientras que solo el 40% se centra en reducir costes.
La Dirección General de TRibutos (DGT) ha hecho pública recientemente la Consulta Vinculante V2473-24, de 9 de Diciembre de 2024, en la que hece precisiones sobre el tratamiento de los pagos anticipados en realción con el IVA y con la obligación de emitir facturas
El 14 de marzo se ha publicado en el BOE la Orden HAC/242/2025, por la que se aprueban los modelos de declaración del IRPF y del IP del ejercicio 2024.
En este artículo se muestran unos unos breves comentarios de dicha orden.
Actúa con precaución ante una supuesta notificación de la Agencia Tributaria, se trata de una campaña de phishing y smishing
Se ha detectado una campaña de phishing suplantando a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Existen varias versiones del correo que utilizan los ciberdelincuentes como pretexto para intentar esta estafa, como puede ser, el reembolso de impuestos, una notificación, etc. Por lo general estos mensajes suelen estar acompañados de un enlace que dirige a un sitio web fraudulento, donde se solicitan los diferentes datos personales y/o bancarios a la víctima. También hay sospechas de fraudes similares vía mensajes de texto, SMS.
Se ha descubierto una campaña de fraude que suplanta la identidad de la Policía Nacional para llevar a cabo ataques de phishing. Esta táctica pretende distribuir malware a través de una presunta citación relacionada con un expediente. Asimismo, se indica que no acudir a la cita podría derivar en acciones legales, con la intención de presionar al usuario para que acceda rápidamente al enlace adjunto.
¿Has creado un producto innovador? Aprende cómo patentar una idea y asegúrate de proteger eso que hace único a tu negocio.
Las ideas son a menudo invaluables. Las patentes existen para evitar que otras personas y empresas exploten comercialmente los inventos ajenos sin el permiso expreso de sus creadores. Por eso, es fundamental aprender cómo patentar una idea.
En España, solo en 2023 se tramitaron 1.455 solicitudes de patentes, en su mayoría en el sector de tecnología médica. Para patentar una idea, tu invento debe cumplir con una serie de requisitos y pasar varias etapas de examinación.
Puede sonar complicado, pero una vez que concedida, la patente protegerá tu producto innovador durante décadas, tiempo de sobra para sacarle el provecho que tu creación te merece.
Se ha detectado una campaña de phishing con el objetivo de extorsionar a los usuarios con una supuesta posesión de contenido con connotación sexual. En estos mensajes, se exige un pago en Bitcoin a cambio de no divulgar unos supuestos vídeos comprometedores a los contactos de dicha víctima. Este tipo de engaño se conoce como sextorsión y su objetivo es generar pánico y presión para que la víctima actúe rápidamente, sin razonar ni analizar la situación.
LA REVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
La distribución comercial ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsada principalmente por la digitalización, la globalización y el cambio radical en los hábitos de consumo. Este sector, tradicionalmente caracterizado por su estabilidad y procesos lineales, se ha visto sacudido por la irrupción de nuevas tecnologías, cambios en la demanda y una competencia más intensa que nunca. La irrupción del comercio electrónico, el auge de las compras a través de dispositivos móviles y la necesidad de satisfacer a un consumidor cada vez más informado y exigente han obligado a las empresas a replantear sus estrategias de distribución para adaptarse a esta nueva realidad.
Los establecimientos comerciales, bancos, administraciones y el resto de proveedores relacionados con el consumidor, no pueden rechazar los pagos en efectivo, salvo que la normativa lo requiera o las partes lo hayan acordado expresamente.
Montar un negocio nuevo está lleno de emoción y posibilidades. Sin embargo, a medida que tu idea va convirtiéndose poco a poco en una realidad, tienes que ir afinando tus ideas y desarrollando estrategias para promover tu empresa de manera efectiva. Parte de ese proceso implica decidir qué vender y a quién.
Mientras que algunos minoristas ofrecen una amplia variedad de productos y servicios a un mercado amplio, otros se enfocan en categorías o segmentos de negocio más específicos. Una forma de lograr este enfoque es concentrándose en el marketing vertical.
En esta guía, aprenderás qué es el marketing vertical y encontrarás algunos ejemplos de marcas de ecommerce que lo utilizan.
CONDICIONES Y REQUISITOS PARA EL RETIRO LABORAL
Las jubilaciones antes de la edad legal con pensión máxima experimentan un aumento de las penalizaciones a partir del 1 de enero y echan a andar las modificaciones en los retiros parcial y activo.
Según el último barómetro del CIS, el 76,4% de los españoles muestran una gran preocupación sobre el estado y progreso del cambio climático. Un fenómeno que en los últimos años no sólo ha avanzado a una velocidad alarmante, sino que también se ha convertido en un tema principal en las agendas de los gobiernos y las empresas. Sin embargo, los esfuerzos en esta lucha todavía no son suficientes y en 2023, de nuevo, las emisiones de CO2 volvieron a registrar niveles récord.
“El año 2023 nos ha demostrado con total claridad que el cambio climático ya está aquí. Unas temperaturas sin precedentes abrasan la tierra y calientan los océanos, y episodios de fenómenos meteorológicos extremos causan estragos en todo el planeta. Aunque sabemos que esto es solo el principio, la respuesta mundial dista mucho de ser suficiente.” Antonio Gutérres, secretario general de la ONU.
En este artículo, analizáremos la situación actual del cambio climático, así como su progreso, poniendo el acento en la necesidad de frenarlo para lograr la neutralidad en materia de carbono para 2050 y promover la sostenibilidad empresarial.
El BOE del día 21 de diciembre de 2024 ha publicado la Ley 27/2024 por la que se establece un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposiciónpara los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un impuesto sobre los liquidos para cigarrillos electrónicos, al tiempo que se modifican otras normas tributarias de aplicación más general.
En este post esquematizaremos el contenido de esta norma, cuyo desarrollo más detallado se podrá encontrar en el siguiente enlace.
El BOE del pasado día 3 de enero finalmente a publicado el texto definitivo de esta importante Ley que contiene reformas muy relevantes en materia procesal civil con impacto para las empresas: La medida más destacada es la imposición del requisito de haber acudido previamente a un MASC para que una demanda en asuntos civiles y mercantiles sea admitida. La norma también contiene otras modificaciones procesales, como la necesidad de intentar la notificación domiciliaria en la empresa antes de acudir a la notificación edictal cuando falle un emplazamiento electrónico o reformas en el juicio verbal. Además, reorganizará los juzgados de primera instancia mediante la creación de los nuevos "tribunales de instancia".
En este post reseñaremos los aspectos más destacables, cuyo detalle se puede encontrar en el siguiente enlace