La pandemia del coronavirus, el sacrificio de la economía española para hacerle frente y la recesión financiera que se avecina, apenas digeridos los efectos de la anterior, son solo alguna de las razones por las que el sector bancario se aleja, al menos durante este ejercicio, de la senda de los beneficios y la rentabilidad.
A pesar de ello y como muestra de la responsabilidad social que debe aflorar en estos momentos tan difíciles muchas entidades de crédito ya están ofreciendo a sus clientes opciones complementarias a las moratorias aprobadas por el Gobierno. Por ejemplo, carencias de amortización del principal de préstamos sobre viviendas o locales de negocio durante un plazo de 6 a 12 meses.
Ahora más que nunca, las entidades financieras deben estar cerca de todos los ciudadanos comprometiéndose a ayudar a sus clientes e impulsar así una rápida recuperación económica en España
Y es que la crisis del coronavirus ha cambiado las reglas del juego en todos los sectores y también en la banca. El Covid-19 ha empujado a las entidades de crédito, por ejemplo, a iniciarse en la era del contactless entre otras medidas adoptadas para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria y mitigar los riesgos de contagio. Veamos algunas más.