¿Qué es exactamente la mochila austriaca?

Se trata de un modelo que sustituye la indemnización en caso de despido por una cuenta de ahorro individual, una especie de hucha, que se va llenando con las aportaciones mensuales que realiza el empresario. La hucha acompaña a cada trabajador a lo largo de toda su vida laboral, por lo que esas cuotas funcionan como una indemnización diferida para todos los asalariados.

En España, hasta enero de este mismo año, se estimaba que tan solo un 30% de las empresas contaban con un plan estratégico par abordar su transformación digital. “Sin embargo, en estos dos últimos meses, España ha dado un salto de 10 años en cuanto a digitalización. El COVID-19 se ha convertido en el impulsor definitivo de esta transformación y ha puesto de manifiesto que este proceso supone la supervivencia o no de las empresas”, afirma Laura Gisler, responsable del Área Digital de Nexian RRHH.

Hablar del contrato mercantil es como abrir la caja de pandora. Automáticamente se disparan todas las alarmas. Surge la desconfianza. Comprender la esencia del contrato mercantil del autónomo es sencillo: un autónomo presta sus servicios a otro autónomo o empresa de manera independiente, a cambio de una comisión o de un precio determinado.

En este artículo repasaremos algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta antes de firmarlo.

La pandemia está acelerando cambios en la estructura laboral. Algunos de ellos, como una mayor relevancia del teletrabajo, ya se han hecho notar, mientras que otros se irán desarrollando con más intensidad en los próximos meses: trabajos por proyectos, automatización, nuevos diseños curriculares... Pero estas transformaciones también traen consigo nuevos riesgos vinculados a la precarización del mercado laboral.

Las tecnologías son la base de la evolución de la economía. En los últimos lustros se ha acelerado la capacidad tecnológica para evolucionar. Las tecnologías digitales han catalizado el crecimiento. Ahora, los sectores tech están ya posicionados en el mercado y son punta de crecimiento. En algunos casos, la necesidad generada por el momento actual les ha dado más visibilidad.

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España presentó el documento “Declaración de Sociedades 2019” con 60 recomendaciones y propuso modificar diferentes impuestos para ayudar a mitigar los efectos del Covid-19. Propone que las empresas puedan aprovechar las pérdidas de 2020 en el Impuesto sobre Sociedades de este año. Para fomentar la liquidez de las empresas viables, el Reaf recomienda generalizar y aumentar la llamada reserva de nivelación, para que en la Declaración de Sociedades 2019 se puedan compensar las pérdidas que se producirán en 2020.

El próximo domingo 21 de junio finaliza la última prórroga del estado de alarma, quedando sin efectos las limitaciones de circulación y las medidas de contención establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. No obstante, aún subsiste la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 por lo que el Gobierno ha aprobado una serie de medidas de prevención de obligado cumplimiento para todo el territorio nacional con el objetivo de evitar la aparición de nuevos brotes.

Nos referimos al Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que será de aplicación mientras no se declare oficialmente la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Se ha detectado una campaña fraudulenta a través de correo electrónico cuyo mensaje contiene varios enlaces que descargan malware. El contenido del mensaje utiliza como pretexto que la cuenta de usuario de la red social ha sido bloqueada, debido a que alguien ha reportado una imagen del álbum como contenido inapropiado.

Páginas