La normativa concursal ofrece varios remedios alternativos al concurso de acreedores que han ido perfilándose desde la entrada en vigor de la recién derogada Ley Concursal de 2003. En orden a evitar el cese definitivo de los negocios y la desaparición de las empresas, la experiencia nos ha demostrado que la solución final de los concursos de acreedores es la liquidación y consecuente disolución de las sociedades. Por lo tanto, resulta vital advertir cuanto antes la situación económico financiera de las empresas a fin de atajar una insolvencia, real o futurible, y tratar de repararla a través de las alternativas concursales.
Dicen que la pandemias ha acelerado el desarrollo tecnológico, aunque no es exactamente así. Lo que ha acelerado es la aplicación de las tecnologías que ya estaban a nuestro alcance, pero con las que no sabíamos muy bien que hacer.sin embargo el cambio más profundo es otro: La vida digital y la ordinario se han fusionado. Ya no hay fronteras.
Estos son algunos de los cambios innovadores que han llegado con la pandemias:
Es un hecho: en Navidad el consumo se dispara.
Y no es un tipo de consumo pausado y racional. Según diversas investigaciones, el 80% de las compras navideñas son emocionales. ¿Te sorprende?
En fechas tan señaladas casi todos cambiamos nuestros hábitos de consumo. Todo invita a ello, desde las luces de las ciudades hasta la música de los locales.
La Navidad de 2020 será diferente debido a la pandemia, pero el patrón de consumo se mantendrá.
Aplica estas estrategias de marketing en Navidad y aumentarán las ventas en tu negocio.
Heredar una vivienda puede convertirse en un quebradero de cabeza debido a los gastos que se tienen que abonar y a las gestiones que conlleva el procedimiento.
A menudo, heredar un piso supone más complicaciones que beneficios y, por ello, mucha gente se plantea la posibilidad de venderlo. Precisamente, las consultas acerca de cómo vender un piso heredado son de las más numerosas en Tecnocasa, desde donde explican las principales claves a tener en cuenta a este respecto.
Un "bot" (aféresis de robot) es un programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas mediante Internet a través de una cadena de comando.Un "chatbot" es un programa informático con el que es posible mantener una conversación y que funcionan mediante inteligencia artificial.
El impacto del Covid-19 en las Pymes en el país no tiene precedentes, por lo que reinventarse digitalmente es clave para su sobrevivencia. Una forma de hacerlo es utilizar marketing conversacional soportado de plataformas de mensajería instantánea y chatbots como WhatsApp para lograr una interacción directa y en tiempo real con prospectos y clientes en un mercado en el que la inmediatez en la atención es la clave para atraerlos y retenerlos.
En una etapa de dificultades, aunque también repleta de oportunidades, mantener la motivación en el trabajo es algo fundamental para lograr el éxito.
La reunificación de deudas bajará sus cuotas mensuales pero este ahorro a la larga puede salir caro. Le ayudamos a tomar una decisión.
Más allá de la pandemia del coronavirus del 2020, el liderazgo de personas a distancia se plantea como un desafío para las organizaciones
Además de gerenciar los asuntos, los responsables de áreas en empresas y organizaciones de distinto tipo necesitan adoptar nuevas formas de llevar adelante a sus equipos para inspirar, motivar e impulsar el potencial de cada colaborador.
En la últimas horas, se ha detectado una nueva campaña fraudulenta de correos electrónicos (phishing) que suplantan al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. El mensaje argumenta que hay un posible bloqueo de una ciudad debido al COVID-19 y para comprobarlo debes descargar un fichero. Sin embargo, si se hace clic sobre el enlace, se descarga un archivo con malware que al ejecutarse infectará el dispositivo.
La pandemia de coronavirus todo lo toca. Sus efectos y las ayudas estatales que han provocado hará que también se dejen sentir en la declaración de la renta de 2020, tal y como aseguran los técnicos de Hacienda (Gestha), que invitan a los ciudadanos a prestar atención hasta a siete aspectos distintos de cara a la cita con la Administración que tendremos en unos meses.