Ni el propio Daniel Goleman podría dar crédito a la omnipresencia del término inteligencia emocional desde que en 1995 publicara su best seller mundial. Solo en Google la búsqueda arroja 15 millones de resultados aproximadamente. Aunque surgió para dar a conocer los descubrimientos sobre el cerebro y las emociones y sus implicaciones en las escuelas y el desarrollo infantil, ha sido una magnífica sorpresa su influencia en el mundo empresarial respecto a una nueva forma de concebir el liderazgo empresarial: “mandar con corazón”.

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales de 29 de mayo de 2018 se publicó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.

En materia de Impuesto sobre Sociedades y de Impuesto sobre el valor añadido (IVA), las principales medidas que incorpora el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2018 son las que se describen en esta artículo:

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales de 29 de mayo de 2018 se publicó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.

En materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas (IRPF) e Impuesto sobre el Patrimonio , las principales medidas que incorpora el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2018 son las que se muestran en este artículo.

Un embargo es la retención de patrimonio del deudor por mandato de un juez o una autoridad competente con objeto de abonar/liquidar las deudas pendientes.

Lo que nunca hay que hacer en estos casos es cambiar la titularidad de los bienes o hacer un retiro masivo del dinero de las cuentas. Esta acción puede tener consecuencias penales ya que puede ser considerada como un delito de alzamiento de bienes

El 1 de marzo de este mismo año, 2018, entró en vigor la nueva Ley de Contratación Pública. Con vocación de transparencia y apostando por la simplificación en los procesos, aboga por el uso de los medios electrónicos como herramienta principal.

Esa misma Ley obligará al subcontratista, desde el próximo día 1 de julio, a emitir factura electrónica en su relación con un contratista principal, siempre que ésta supere los 5.000 euros y el destinatario final sea la Administración Pública.

Desde el viernes 25 de mayo, todas las empresas y organizaciones, públicas o privadas, tendrán que aplicar el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que no existe ningún periodo transitorio o de gracia adicional. Esta norma europea, que unifica las diferentes leyes nacionales que había hasta el momento, mantiene parte de la normativa que estaba en vigor, pero contiene obligaciones que no existían hasta la fecha. También se aplicará una nueva Ley de Protección de Datos, cuya reforma está en tramitación, que especificará y complementará ciertas partes del RGPD, pero sin modificarlo.

En esta serie de artículos, basados en el publicado por EXPANSIÓN, se detallan las 20 claves del Reglamento y del nuevo escenario, elaboración que ha contado con contenidos de Apuntes & Consejos de Indicator y de RSM Spain

En esta tercera entrega de la serie trataremos:

  • Derechos del ciudadano
  • Spam
  • Divulgación de fotos y videos
  • Empleados
  • Clientes
  • Cookies
  • Reclamaciones
  • Páginas Web

Desde el viernes 25 de mayo, todas las empresas y organizaciones, públicas o privadas, tendrán que aplicar el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que no existe ningún periodo transitorio o de gracia adicional. Esta norma europea, que unifica las diferentes leyes nacionales que había hasta el momento, mantiene parte de la normativa que estaba en vigor, pero contiene obligaciones que no existían hasta la fecha. También se aplicará una nueva Ley de Protección de Datos, cuya reforma está en tramitación, que especificará y complementará ciertas partes del RGPD, pero sin modificarlo.

En esta serie de artículos, basados en el publicado por EXPANSIÓN, se detallan las 20 claves del Reglamento y del nuevo escenario, elaboración que ha contado con contenidos de Apuntes & Consejos de Indicator y de RSM Spain

En esta tercera entrega de la serie trataremos:

  • Brechas de seguridad
  • Información y consentimiento
  • Cesión de datos a terceros
  • Identificación y documentación
  • Datos en la nube
  • Videovigilancia

Desde el viernes 25 de mayo, todas las empresas y organizaciones, públicas o privadas, tendrán que aplicar el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que no existe ningún periodo transitorio o de gracia adicional. Esta norma europea, que unifica las diferentes leyes nacionales que había hasta el momento, mantiene parte de la normativa que estaba en vigor, pero contiene obligaciones que no existían hasta la fecha. También se aplicará una nueva Ley de Protección de Datos, cuya reforma está en tramitación, que especificará y complementará ciertas partes del RGPD, pero sin modificarlo.

En esta serie de artículos, basados en el publicado por EXPANSIÓN, se detallan las 20 claves del Reglamento y del nuevo escenario, elaboración que ha contado con contenidos de Apuntes & Consejos de Indicator y de RSM Spain

En esta segunda entrega de la serie trataremos:

  • Autoridades de supervisión
  • Seguridad
  • Análisis de riesgos

Páginas