En los últimos años Europa está experimentando la desaparición del cheque como instrumento de pago. Por ejemplo, en España en 2020 el cheque fue el instrumento de pago que representó solamente el 0,1 % del total de las operaciones de la SNCE, según informaciones publicadas por Iberpay que es el organismo que gestiona el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), infraestructura crítica de pagos especializada en el procesamiento, compensación y liquidación de los instrumentos de pago basados en la cuenta corriente bancaria: transferencias, transferencias inmediatas, adeudos, cheques, traspasos y efectos.
Siguen en circulación mensajes SMS que suplantan a empresas de mensajería y transporte, como Correos y Correos Express. El objetivo es que el usuario acceda a un enlace que le redirige a una página fraudulenta de aspecto similar a la legítima para que pague los gastos de envío de un supuesto paquete y facilite sus datos bancarios. A este fraude se le conoce como smishing.
Cada vez que nos planteamos organizar unas vacaciones surgen dudas sobre diferentes cuestiones. La situación personal del viajero es la que más preguntas genera:
- Si estoy de baja y cobrando la prestación por incapacidad temporal ¿Puedo irme de vacaciones?
- ¿Qué sucede si estando de vacaciones tengo que pedir la baja?
- ¿Estando de baja, el trabajador genera vacaciones?
- ¿Puedo viajar si estoy cobrando el paro?
Se ha detectado una campaña de envío de SMS fraudulentos (smishing) y de correos electrónicos (phishing) que suplantan a la entidad financiera Unicaja Banco o Liberbank cuyo objetivo es que sus clientes accedan a un formulario y proporcionen sus datos de carácter personal y claves bancarias. En dichos correos, se utiliza como excusa un acceso no autorizado en su cuenta online para que los usuarios verifiquen sus credenciales.
Cada año las empresas deben presentar sus cuentas anuales, firmadas por el Administrador de la empresa, ante el Registro Mercantil de la ciudad donde se ubique su domicilio social. Esta obligación corporativa es esencial para fijar, registrar y dar publicidad a las cifras de negocio de la empresa, de cara a terceros interesados, litigios, etc.
Se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos conocida como phishing, suplantando a la plataforma de almacenamiento en la nube, Dropbox. Esta campaña utiliza como gancho un enlace a un documento que redirige a la página falsa en la cual solicita introducir las credenciales de acceso a la misma.
Vamos a intentar explicarte qué es exactamente el Metaverso, ese concepto de mundo virtual por el que Facebook o Google, Nvidia y Microsoft están decidiendo apostar hasta tal punto que Facebook le ha cambiado el nombre a su empresa por Meta. No es ningún tipo de concepto nuevo, y ya hemos visto coqueteos con él en el mundo literario y cinematográfico, con películas como 'Ready Player One' o 'Los Sustitutos'.
Y vamos a intentar explicarlo de la manera más sencilla posible, para que nadie se pierda con tecnicismos y todos podamos entender la idea aproximada de lo que es. Además, también intentaremos decirte algunas de las posibilidades que va a ofrecer, y darte una noción de cuánto falta y qué se necesita para que este concepto se convierta en realidad.