Se ha detectado una campaña de phishing con el objetivo de extorsionar a los usuarios con una supuesta posesión de contenido con connotación sexual. En estos mensajes, se exige un pago en Bitcoin a cambio de no divulgar unos supuestos vídeos comprometedores a los contactos de dicha víctima. Este tipo de engaño se conoce como sextorsión y su objetivo es generar pánico y presión para que la víctima actúe rápidamente, sin razonar ni analizar la situación.
LA REVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
La distribución comercial ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años, impulsada principalmente por la digitalización, la globalización y el cambio radical en los hábitos de consumo. Este sector, tradicionalmente caracterizado por su estabilidad y procesos lineales, se ha visto sacudido por la irrupción de nuevas tecnologías, cambios en la demanda y una competencia más intensa que nunca. La irrupción del comercio electrónico, el auge de las compras a través de dispositivos móviles y la necesidad de satisfacer a un consumidor cada vez más informado y exigente han obligado a las empresas a replantear sus estrategias de distribución para adaptarse a esta nueva realidad.
Los establecimientos comerciales, bancos, administraciones y el resto de proveedores relacionados con el consumidor, no pueden rechazar los pagos en efectivo, salvo que la normativa lo requiera o las partes lo hayan acordado expresamente.
Montar un negocio nuevo está lleno de emoción y posibilidades. Sin embargo, a medida que tu idea va convirtiéndose poco a poco en una realidad, tienes que ir afinando tus ideas y desarrollando estrategias para promover tu empresa de manera efectiva. Parte de ese proceso implica decidir qué vender y a quién.
Mientras que algunos minoristas ofrecen una amplia variedad de productos y servicios a un mercado amplio, otros se enfocan en categorías o segmentos de negocio más específicos. Una forma de lograr este enfoque es concentrándose en el marketing vertical.
En esta guía, aprenderás qué es el marketing vertical y encontrarás algunos ejemplos de marcas de ecommerce que lo utilizan.
CONDICIONES Y REQUISITOS PARA EL RETIRO LABORAL
Las jubilaciones antes de la edad legal con pensión máxima experimentan un aumento de las penalizaciones a partir del 1 de enero y echan a andar las modificaciones en los retiros parcial y activo.
Según el último barómetro del CIS, el 76,4% de los españoles muestran una gran preocupación sobre el estado y progreso del cambio climático. Un fenómeno que en los últimos años no sólo ha avanzado a una velocidad alarmante, sino que también se ha convertido en un tema principal en las agendas de los gobiernos y las empresas. Sin embargo, los esfuerzos en esta lucha todavía no son suficientes y en 2023, de nuevo, las emisiones de CO2 volvieron a registrar niveles récord.
“El año 2023 nos ha demostrado con total claridad que el cambio climático ya está aquí. Unas temperaturas sin precedentes abrasan la tierra y calientan los océanos, y episodios de fenómenos meteorológicos extremos causan estragos en todo el planeta. Aunque sabemos que esto es solo el principio, la respuesta mundial dista mucho de ser suficiente.” Antonio Gutérres, secretario general de la ONU.
En este artículo, analizáremos la situación actual del cambio climático, así como su progreso, poniendo el acento en la necesidad de frenarlo para lograr la neutralidad en materia de carbono para 2050 y promover la sostenibilidad empresarial.
El BOE del pasado día 3 de enero finalmente a publicado el texto definitivo de esta importante Ley que contiene reformas muy relevantes en materia procesal civil con impacto para las empresas: La medida más destacada es la imposición del requisito de haber acudido previamente a un MASC para que una demanda en asuntos civiles y mercantiles sea admitida. La norma también contiene otras modificaciones procesales, como la necesidad de intentar la notificación domiciliaria en la empresa antes de acudir a la notificación edictal cuando falle un emplazamiento electrónico o reformas en el juicio verbal. Además, reorganizará los juzgados de primera instancia mediante la creación de los nuevos "tribunales de instancia".
En este post reseñaremos los aspectos más destacables, cuyo detalle se puede encontrar en el siguiente enlace
El BOE del día 21 de diciembre de 2024 ha publicado la Ley 27/2024 por la que se establece un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposiciónpara los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un impuesto sobre los liquidos para cigarrillos electrónicos, al tiempo que se modifican otras normas tributarias de aplicación más general.
En este post esquematizaremos el contenido de esta norma, cuyo desarrollo más detallado se podrá encontrar en el siguiente enlace.