En 2010 se introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pero aún no ha habido ninguna condena. En el Congreso está pendiente la aprobación de una nueva reforma en este ámbito.
El 19% de las empresas españolas, sin embargo, no las utiliza, según Alma Consulting.
El Tribunal Supremo (TS) ha establecido que la difícil situación económica de una empresa no justifica los retrasos continuados en el abono de los salarios, en una sentencia que da la razón a un trabajador al que reconoce su derecho a que se declare extinguida su relación laboral y a que se le abonen 94.789 euros.
El Supremo anula las resoluciones de Hacienda, el Teac y la Audiencia Nacional
SEIS DE CADA DIEZ EJECUTIVOS ESPERAN QUE MEJORE LA FACTURACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD DE SU
ANTEPROYECTO DE LA LEY DE UNIDAD DE MERCADO