El Congreso aprobó ayer definitivamente la reforma fiscal, que entrará en vigor el 1 de enero.
La rebaja del IRPF es el plato fuerte de la reforma fiscal, una vez que Hacienda ha aparcado hasta 2016 la reforma de la fiscalidad autonómica y que quiere que los 20 millones de contribuyentes noten una alivio en sus bolsillos en enero de 2015, año electoral, en el que el efecto será mayor en las rentas muy bajas y en las muy altas.
Hacienda rebajará la retención en el IRPF a los profesionales del 21% actual al 19% y creará un t
Eliminará el régimen de módulos salvo para quienes sólo trabajan para particulares,
El Ministerio de Hacienda ha lanzado un aviso a la comi
La rebaja sólo se aplicará a la primera transacción de “objetos de
Dice que ha llegado el momento de implantar el segundo paquete de medidas para completar la recup
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas oficializó ayer la polémica cesión del Impuesto sobre el Patrimonio a las autonomías, premiando a aquellas que decidieron instaurarlo desde el principio. El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó ayer, con la sola oposición de la Comunidad de Madrid, añadir la recaudación regional a la compensación que las autonomías reciben por esta figura.
Las autonomías han emprendido una auténtica ofensiva fiscal desde 2010, el año en el que la todavía omnipresente crisis empezó a redoblar su impacto en las cuentas del sector público. Para compensar esos efectos, desde entonces y hasta lo que llevamos de 2013, las regiones de régimen común (es decir, excluyendo País Vasco y Navarra que cuentan con marcos fiscales propios) se han sacado de la manga 42 nuevos impuestos, más de diez por año.